Portal de transparencia
Información institucional
EMGRISA es una empresa pública del Grupo ENUSA integrada a su vez en el Grupo SEPI, cuyas actividades se encuadran en la prestación de servicios medioambientales, dirigidos a la industria y a la empresa: gestión de residuos industriales, tratamiento de suelos y espacios contaminados, ingeniería y consultoría ambiental y asistencia técnica a las Administraciones públicas. Su objeto social y su política de empresa es el establecido en esta página web. El Consejo de Administración esta formado por D. Mariano Moreno Pavón, Presidente de EMGRISA y de ENUSA, Dña. Rosario Arévalo Sánchez, Directora Corporativa de ENUSA y D. Carlos Moro Valero*(pendiente de Junta General) , Director de Asesoría Jurídica de ENUSA y Secretario de Consejo. El Órgano de Gobierno está constituido por: D. Mariano Martínez Cepa, Director de EMGRISA, D. Alfonso Álvarez Rodríguez, Director de Operaciones y Tecnología de EMGRISA y Dña. Aurora Fernández Blanco, Directora de Administración y Finanzas de EMGRISA.
Estatutos Sociales
Descarga aquí los Estatutos Sociales de EMGRISA.
Medio propio
Declaración de Emgrisa como medio propio, pincha aquí. Autorización del Ministerio de Hacienda, pinchar aquí Autorización de Tarifas, pincha aquí Tarifas, pincha aquí
Política de cumplimiento del Grupo Enusa
Emgrisa asume y cumple la política del grupo Enusa, que puede consultar aquí
Código de Conducta
EMGRISA asume y cumple el código de conducta del Grupo Enusa. Descárgalo aquí.
Modelo de Organización, Gestión y Control para la prevención de delitos
EMGRISA cuenta con un protocolo para la prevención de delitos que se puede consultar aquí.
Protocolo Anticorrupción
EMGRISA dispone de un Protocolo Anticorrupción que puede descargarse aquí.
Protocolo del Canal de Denuncias
EMGRISA cuenta con un Protocolo del Canal de Denuncias que se puede consultar aquí.
Protocolo de detección de irregularidades
EMGRISA cuenta con un Protocolo de actuación en caso de detección de irregularidades que puede consultar aquí.
Protocolo de actuación para la prevención de acoso
EMGRISA cuenta con un Protocolo de actuación para la prevención de acoso que puede consultar aquí
Información normativa
Referencia a la normativa que determina el régimen jurídico y naturaleza, así como la que regula la actividad, las contrataciones de suministros, bienes y servicios y la que determina el buen gobierno y la transparencia a seguir en la gestión. Más información aquí:
- Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del sector Público.
- Real Decreto Legislativo 1/2010, de 2 de julio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Sociedades de Capital.
- Ley de Residuos y Suelos Contaminados
- Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
Información económica
En esta sección se facilita información relativa a los actos de gestión con repercusión económica o presupuestaria, así como la relacionada con los resultados de la calidad del servicio prestado por EMGRISA.
- Convenios vigentes: Relación de convenios vigentes
- Encargos Vigentes: Relación de encargos vigentes.
- Contratos: La información relativa a los contratos suscritos por EMGRISA puede ser consultada en los siguientes enlaces: Contratos Mayores y Menores 2022 La información relativa a licitaciones puede ser consultada en el perfil de contratante en la Plataforma de Contratación del Sector Público
- Presupuesto: EMGRISA elabora un presupuesto que se integra en el presupuesto consolidado del Grupo SEPI formando parte de los Presupuestos Generales del Estado. En la información económico-financiera del portal de Ministerio de Hacienda y Función Pública está disponible la información presupuestaria que recoge la Ley 19/2013, de 9 de diciembre de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno.
- Cuentas anuales: El ejercicio social comprende desde el 1 de enero al 31 de diciembre de cada año. Dentro de los tres meses siguientes al cierre del ejercicio social, el Consejo de Administración formula las cuentas anuales, el informe de gestión y la propuesta de resultado social, siendo sometidas a la aprobación de la junta de accionistas dentro de los seis meses posteriores al cierre del ejercicio. Las cuentas anuales y los informes de auditoría están disponibles pinchando aquí.
- Retribuciones, indemnizaciones y compatibilidades. Retribuciones e indemnizaciones de máximos responsables: De conformidad con la Ley 5/2006, de 10 de abril, de Regulación de los Conflictos de Intereses de los Miembros del Gobierno y de los Altos Cargos de la Administración General del Estado, el único alto cargo y que coincide con ser el máximo responsable de la compañía es el Presidente. Sus retribuciones vienen reguladas por el Real Decreto 451/2012, de 5 de marzo, que recoge el régimen retributivo de los máximos responsables y directivos del sector público empresarial y otras entidades, y en la Orden del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de 30 de marzo de 2012 que lo desarrolla. El Presidente de Emgrisa, al igual que los consejeros de la sociedad, no devenga dietas por asistencia, ni otras retribuciones o gastos por razón del ejercicio de su cargo en la compañía.
- Compatibilidades: El régimen de incompatibilidades viene regulado en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas y en el Real Decreto 598/1985, de 30 de abril, sobre Incompatibilidades del Personal al Servicio de la Administración del Estado, de la Seguridad Social y de los Entes, Organismos y Empresas dependientes. La información sobre las resoluciones de compatibilidad podrán ser consultadas en el Portal de Transparencia de la Administración General del Estado.
Subvenciones y ayudas públicas concedidas
Emgrisa no ha percibido ninguna subvención ni ayuda pública.
Solicitud de Información
La información accesible contemplada en la Ley 19/2013 de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno, está publicada en el “Portal de Transparencia” de nuestra página web. Para cualquier información adicional póngase en contacto a través del correo electrónico transparencia@enusa.es De cara a asegurar el buen funcionamiento del buzón será imprescindible aporta los siguientes datos junto a la consulta:
- Identificación (nombre y apellidos)
- Objeto de la consulta (información solicitada)
- Dirección de contacto (preferentemente correo electrónico)
- Modalidad de acceso a la información solicitada (correo electrónico / correo postal)