Comunicación
Noticias
Publicaciones
La lucha contra los plásticos y el reto de su correcta gestión. Una labor de todos

Desde hace unos años, la política ambiental está adoptando serias medidas para el control de los plásticos en la Unión Europea y su uso ineficiente. Los datos son alarmantes sin duda. La fabricación de plástico consume cuantiosos recursos y representa del 4% al 8% del consumo mundial de petróleo y gas. Los residuos de plástico…
La entrada La lucha contra los plásticos y el reto de su correcta gestión. Una labor de todos se publicó primero en Gestión de residuos, tratamiento de suelos y aguas - Emgrisa.
Una alternativa a la gestión de los residuos orgánicos agroganaderos y urbanos: el biometano

La Unión Europea, en su comunicado hacia una economía circular, un «Programa de cero residuos para Europa» ha fijado objetivos claros para que en el periodo 2030, se pueda conseguir que los residuos sean materias primas que se puedan reintroducir en el ciclo de la economía y así para 2025 evitar el vertido de todo…
La entrada Una alternativa a la gestión de los residuos orgánicos agroganaderos y urbanos: el biometano se publicó primero en Gestión de residuos, tratamiento de suelos y aguas - Emgrisa.
Aprobación de los nuevos ECA para Suelo en el Perú

El 2 de diciembre de 2017 se aprobaron los nuevos Estándares de Calidad Ambiental, ECA para Suelo mediante el Decreto Supremo N.º 011-2017-MINAM. En esta norma se establecen parámetros de calidad ambiental en suelos, que permitirán mejorar los niveles de protección de la salud de las personas y la calidad ambiental. Estos estándares se basan…
La entrada Aprobación de los nuevos ECA para Suelo en el Perú se publicó primero en Gestión de residuos, tratamiento de suelos y aguas - Emgrisa.
Sitios contaminados en el Perú: Aprobación de los criterios para su gestión

El 2 de diciembre de 2017, se publicó el Decreto Supremo N.º 012-2017-MINAM, que establece criterios para la gestión de sitios contaminados en el Perú. Esta norma, de acuerdo con lo indicado en su artículo 1, tiene por objeto establecer los criterios para la gestión de sitios contaminados generados por actividades antrópicas. Los cuales comprenden…
La entrada Sitios contaminados en el Perú: Aprobación de los criterios para su gestión se publicó primero en Gestión de residuos, tratamiento de suelos y aguas - Emgrisa.
Aprobación de los nuevos ECA para aire en el Perú

El 7 de junio del 2017 se aprobaron los nuevos Estándares de Calidad Ambiental, ECA para Aire mediante el Decreto Supremo Nª 003-2017-MINAM Esta norma deroga los dispositivos legales anteriores (ECA Aire y disposiciones complementarias), recopilando la mayoría de los parámetros y valores, pero presenta un cambio sustancial en el valor del parámetro dióxido de azufre.…
La entrada Aprobación de los nuevos ECA para aire en el Perú se publicó primero en Gestión de residuos, tratamiento de suelos y aguas - Emgrisa.
Aprobación de los nuevos ECA para agua en el Perú

El 7 de junio del 2017 se aprobaron los nuevos Estándares de Calidad Ambiental, ECA para Agua mediante el Decreto Supremo Nª 004-2017-MINAM, el cual es una compilación de los ECA para agua anteriores y presenta alguna modificaciones en categorías, parámetros y valores. Modificaciones de categoría Categoría 2 Se incorpora a las actividades de extracción de…
La entrada Aprobación de los nuevos ECA para agua en el Perú se publicó primero en Gestión de residuos, tratamiento de suelos y aguas - Emgrisa.
Técnica de remediación: Alto Vacío

La extracción por alto vacío (High vacuum extraction) es una metodología para la descontaminación “in situ” de acuíferos afectados por fase libre de contaminantes ligeros (fase libre ligera) y agua contaminada. También se conoce como extracción Multifase (MPE, Multi Phase extraction) o Dual Phase Extraction (DPE), porque permite extraer simultáneamente fase líquida y fase gaseosa…
La entrada Técnica de remediación: Alto Vacío se publicó primero en Gestión de residuos, tratamiento de suelos y aguas - Emgrisa.
Qué es una evaluación de riesgos ambientales

Una Valoración de Riesgos Ambientales (VRA) o evaluación de riesgos ambientales para la protección de la salud humana o para los ecosistemas, también denominada Análisis Cuantitativo de Riesgos (ACR), es un proceso racional. Mediante el cual se identifican y evalúan los riesgos que la alteración antrópica del suelo puede suponer para la salud de las…
La entrada Qué es una evaluación de riesgos ambientales se publicó primero en Gestión de residuos, tratamiento de suelos y aguas - Emgrisa.
Publicación de la nueva Ley de gestión de residuos sólidos según Decreto Legislativo 1278 en el Perú

El 23 de diciembre de 2016 se publicó el Decreto Legislativo Nº 1278, que aprueba la Ley de Gestión Integral de Residuos Sólidos, y reemplaza a la Ley Nº 27314 Ley General de Residuos Sólidos, publicada en el año 2000. Esta norma es aplicable a todos los sectores productivos e incluye actividades de internamiento, almacenamiento,…
La entrada Publicación de la nueva Ley de gestión de residuos sólidos según Decreto Legislativo 1278 en el Perú se publicó primero en Gestión de residuos, tratamiento de suelos y aguas - Emgrisa.
Técnicas de remediación: bombeo y tratamiento (PUMP&TREAT)

El bombeo y tratamiento (Pump&Treat) es una de las técnicas de descontaminación más habituales para la remediación de aguas subterráneas afectadas por: Contaminación disuelta: productos químicos disueltos, solventes y metales, combustibles, entre otros. Fase libre: contaminante líquido inmiscible en el agua o producto libre, que puede ser ligera, que flota sobre la lámina de agua…
La entrada Técnicas de remediación: bombeo y tratamiento (PUMP&TREAT) se publicó primero en Gestión de residuos, tratamiento de suelos y aguas - Emgrisa.
Desorción térmica
La Desorción Térmica es una tecnología que se basa en la aplicación de calor para volatilizar y/o descomponer los compuestos orgánicos que afectan al suelo.
La entrada Desorción térmica se publicó primero en Gestión de residuos, tratamiento de suelos y aguas - Emgrisa.
2015 es el año internacional de los suelos

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha sido encargada de implementar el Año Internacional de los Suelos 2015 (AIS) en el marco de la Alianza Mundial por el Suelo y en colaboración con los gobiernos y la secretaría de la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra…
La entrada 2015 es el año internacional de los suelos se publicó primero en Gestión de residuos, tratamiento de suelos y aguas - Emgrisa.
Día mundial del Medio Ambiente

Hoy se celebra el día mundial del medio ambiente. Como todos los años desde 1973 el 5 de junio se celebra este día, como una forma de concienciar a la sociedad para que se conviertan en agentes activos del desarrollo sostenible y equitativo, promoviendo el papel de las comunidades en el cambio de actitud hacia…
La entrada Día mundial del Medio Ambiente se publicó primero en Gestión de residuos, tratamiento de suelos y aguas - Emgrisa.
Lindano
El lindano es un isómero del hexaclorociclohexano (HCH). El HCH es una sustancia artificial sintetizada por Faraday, descubridor del benceno, en 1825 mediante la reacción de benceno y cloro en presencia de luz. Existen ocho isómeros principales de HCH.
La entrada Lindano se publicó primero en Gestión de residuos, tratamiento de suelos y aguas - Emgrisa.
Residuos Industriales Peligrosos
Un residuo peligroso es aquel que presenta una o varias de las características peligrosas enumeradas en el anexo III y aquél que pueda aprobar el Gobierno de conformidad con lo establecido en la normativa europea o en los convenios internacionales de los que España sea parte, así como los recipientes y envases que los hayan contenido.
La entrada Residuos Industriales Peligrosos se publicó primero en Gestión de residuos, tratamiento de suelos y aguas - Emgrisa.
Amianto: definición y principales características
El amianto o asbesto es el nombre genérico que se le da a un grupo de minerales de silicatos (hierro, calcio, magnesio, etc.), con una estructura fibrosa y cristalina, y que puede ser dividida en filamentos.
La entrada Amianto: definición y principales características se publicó primero en Gestión de residuos, tratamiento de suelos y aguas - Emgrisa.