Oferta de empleo

DELINEANTE PARA PROYECTOS AMBIENTALES Y TOPOGRÁFICOS

Ref: 25.110

Vigente hasta: 10/07/25

EMPRESA PARA LA GESTIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES, S.A., S.M.E., M.P. (EMGRISA) necesita cubrir una vacante dentro de la Dirección Técnica de Operaciones, en las oficinas centrales de Madrid, con las siguientes características:

CARACTERÍSTICAS DEL PUESTO

Ubicación: Centro de trabajo en Madrid.

Nivel de Convenio: 4/5.- Delineante Proyectista / Delineante

Contrato: Indefinido.

Salario: 26 – 33.000 euros brutos/anual, incluyendo salario variable en función de cumplimiento de objetivos y beneficios sociales.

N.º de puestos: 1.

MISIÓN DEL PUESTO

Realización de trabajos técnicos de delineación y cartografía asociados a proyectos ambientales, topográficos e hidrogeológicos, garantizando la precisión y calidad de los planos y documentos generados.

FUNCIONES PRINCIPALES

  • Elaboración de mapas topográficos (escala 1/25.000) y mapas geológicos (escala 1/50.000).
  • Diseño de planos generales (hidrogeológicos, usos de suelo, climáticos, vegetación, espacios naturales, etc.).
  • Generación de ortofotos aéreas del entorno del emplazamiento.Procesamiento de fotografías aéreas históricas georreferenciadas.
  • Edición digital de partes de campo de investigación y descontaminación de suelos y aguas subterráneas.
  • Ubicación de puntos georreferenciados (sondeos, calicatas, muestras superficiales, etc.).
  • Creación de planos de piezometría y perfiles hidrogeológicos basados en sondeos medioambientales.
  • Elaboración de planos de concentración de contaminantes en suelos y aguas, incluyendo planos de isoconcentraciones.
  • Diseño de esquemas (tratamiento de suelos/aguas, procesos técnicos, modelos conceptuales de vías de exposición).
  • Realización de perfiles del terreno y cálculo de volúmenes de tierra (desmonte/terraplén) en proyectos con movimiento de tierras.
  • Generación de modelos 3D de plumas de contaminación para cálculo de volúmenes.

PROCESO SELECTIVO

Para una visión detallada de la adecuación al perfil de las candidaturas a valorar el proceso está dividido en las siguientes fases:

  • Verificación de requisitos mínimos exigidos
    • Concurso
    • Oposición
    • Entrevista individual

REQUISITOS MÍNIMOS EXIGIBLES

Se considerarán únicamente las candidaturas que tengan:

  • Título de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil o Técnico Superior en Proyectos de Edificación, o similar, oficialmente reconocido en España u homologado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Se acreditará mediante título o certificado acreditativo.
  • Experiencia mínima de 4 años, en tareas de delineación, o cartografía aplicada a proyectos ambientales, topográficos, o de obra civil. Se requiere certificado de empresa donde se indique el desarrollo de funciones y el periodo (mes y año de inicio y fin) / vida laboral que lo acredite.
  • Conocimientos en herramientas:
    • AutoCAD y GIS (avanzado).
    • Microsoft Office (medio).
    • Diseño y edición de fotos/vídeos (básico-medio).

En el caso del AutoCAD y GIS se requiere título, certificado académico o certificado de empresa que lo acredite (mínimo 200 horas). Para el resto de las herramientas (Microsoft Office y programas de diseño y edición de fotos/vídeos) no se requiere acreditación específica, si bien, se podrá valorar en la fase de concurso.

En todos los casos, se podrán realizar pruebas en la entrevista individual para comprobar el nivel de conocimiento indicado por el candidato en cada una de las herramientas mencionadas anteriormente.  

  • Aptitud médica, garantizando la capacidad funcional necesaria para el desempeño de las funciones propias del puesto (se evaluará al final de proceso a la candidatura seleccionada).
  • No haber sido condenado, por delito doloso, ni haber sido separado del servicio por sanción disciplinaria impuesta por cualquier sujeto contratante del Sector Público Estatal.

Ninguna candidatura podrá ser adjudicataria de la plaza convocada, en caso de no mantener hasta el momento de la formalización del contrato de trabajo, los anteriores requisitos de admisión, o carecer de la capacidad funcional del desempeño de las funciones descritas.

1.- FASE DE CONCURSO (hasta 40 puntos)

Las candidaturas que cumplan con los requisitos mínimos exigibles se valorarán de forma numérica.

La puntuación máxima es 40 puntos y la puntuación mínima para superar la fase es 20 puntos.

Para puntuar en esta fase deberá estar debidamente acreditada la información según se solicite.

Se valorará conforme a la certificación presentada (títulos o certificados):

  • Experiencia reciente, en trabajos similares (hasta 25 puntos).  Experiencia en empresas de consultoría e ingeniería realizando trabajos similares en los 5 últimos años. Se requiere certificado de empresa donde se indique el desarrollo de funciones y el periodo (mes y año de inicio y fin), o en su defecto, vida laboral que lo acredite. La fórmula de cálculo será: 25*X/24 (X = número de meses completos de experiencia acreditados). Se valorará hasta un máximo de 24 meses de experiencia.
  • Experiencia reciente, adicional, en trabajos similares asociados a proyectos con la Administración Pública, local o estatal, (hasta 5 puntos).  Experiencia en empresas de consultoría e ingeniería realizando trabajos similares en los 5 últimos años en proyectos con la Administración Pública, local o estatal, o en la propia Administración Pública. Se requiere certificado de empresa donde se indique el desarrollo de funciones y el periodo (mes y año de inicio y fin), o en su defecto, vida laboral que lo acredite. La fórmula de cálculo será: 5*X/12 (X = número de meses completos de experiencia acreditados). Se valorará hasta un máximo de 12 meses de experiencia.
  • Civil 3D (0-2 puntos). Se requiere título, certificado académico o certificado de empresa que lo acredite. La valoración será de 2 puntos si dispone del título acreditativo y 0 si no dispone del mismo.
  • Global Mapper (0-2 puntos). Se requiere título, certificado académico o certificado de empresa que lo acredite. La valoración será de 2 puntos si dispone del título acreditativo y 0 si no dispone del mismo.
  • BIM/Revit (0-2 puntos). Se requiere título, certificado académico o certificado de empresa que lo acredite. La valoración será de 2 puntos si dispone del título acreditativo y 0 si no dispone del mismo.
  • LogPlot (0-2 puntos). Se requiere título, certificado académico o certificado de empresa que lo acredite. La valoración será de 2 puntos si dispone del título acreditativo y 0 si no dispone del mismo.
  • Programas de edición de fotos/vídeos (0-2 puntos). Se requiere título, certificado académico o certificado de empresa que lo acredite. La valoración será de 2 puntos si dispone del título acreditativo y 0 si no dispone del mismo.

A los/las aspirantes con un grado de discapacidad igual o superior al 33% se les asignarán 5 puntos adicionales a la puntuación que hayan obtenido tras la aplicación del baremo, no sobrepasando en ningún caso el máximo total de 40 puntos. Se deberá adjuntar el Dictamen Técnico Facultativo emitido por el Órgano Técnico de Valoración que dictaminó el grado de discapacidad.

2.- FASE DE OPOSICIÓN (hasta 35 puntos)

La prueba de carácter práctico podrá contar con preguntas de contenido teórico/práctico relacionadas al puesto, de valoración de la capacidad de razonamiento, tipo de personalidad y/o nivel de inglés (en caso de ser requerido). Esta prueba contará con una puntuación máxima de 35 puntos, siendo el mínimo 17 puntos para pasar a la siguiente fase.

3.- ENTREVISTA INDIVIDUAL (hasta 25 puntos), de 30 a 60 minutos de duración, se valorarán los siguientes aspectos:

– Adecuación de conocimientos, experiencia profesional y trayectoria laboral en relación con las funciones asignadas al puesto.

– Competencias generales requeridas.

– Motivación del/a candidato/a y previsión de adaptación al entorno profesional de EMGRISA.

La vacante se ofrecerá a la candidatura con mejor puntuación, tras el sumatorio de las tres fases, y tras la aptitud médica para el puesto. En caso de renuncia, la vacante pasaría a la siguiente candidatura con mejor puntuación.

CRITERIOS DE DESEMPATE

Tendrá opción de adjudicación del puesto la persona que haya obtenido mayor puntuación global. En condiciones equivalentes de cumplimiento de los requisitos de la vacante, se establece como acción positiva que accederán mujeres a las vacantes de aquellos puestos en los que estén infrarrepresentadas. Si hubiera de nuevo empate la adjudicación recaerá en aquella persona que hubiera obtenido mayor puntuación en la Fase de Oposición.

INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE EL PROCESO

Basado en la publicidad, igualdad, mérito y capacidad el proceso tendrá las siguientes características:

Plazo de presentación de candidaturas hasta el próximo día 10 de julio de 2025, 23:59 horas.

Publicación: nuestras ofertas aparecerán publicadas en:

https://www.emgrisa.es/emgrisa/trabaja-con-nosotros/ y en:

Espacios de empleo público del Sector Público Institucional – Espacios de empleo público – Empleo público – Punto de Acceso General:

https://administracion.gob.es/pagFront/empleoBecas/empleo/buscadorEmpleo.htm

Documentación:

  • Todas las candidaturas deberán inscribirse en el portal de empleo y aceptar la «Política de Privacidad» y presentar su candidatura a la vacante aplicando a la misma. En la web podrán adjuntar únicamente un CV reducido (máximo 2 hojas), no obstante, la documentación completa se deberá facilitar en un único envío en carpeta comprimida/carpeta «zip» o «rar» a la dirección seleccionpersonal@emgrisa.es indicando en el asunto: ”Nº de Referencia del puesto – código asignado a su candidatura”  (25.xxx – yyyy). No se valorarán aquellos requisitos mínimos, méritos profesionales y CV detallado que no hayan sido acreditados documentalmente antes de la finalización del plazo, Sólo se podrá aplicar a una vacante por correo.

Sólo cabrá la subsanación de aquellos documentos que hayan sido aportados por las personas aspirantes a las plazas que, sin embargo, no reúnan todos los requisitos requeridos por las bases de la convocatoria o que no hubiesen sido acreditados fehacientemente. 

En todo caso y de forma previa a la contratación, deberá aportarse una declaración responsable de no hallarse inhabilitado/a o en situación equivalente, ni haber sido sometido/a a sanción disciplinaria o equivalente que impida en los mismos términos el acceso al empleo público.

Nota aclaratoria, es obligatorio presentar documentación que confirme de forma fiable los requisitos mínimos y cualquier mérito a valorar en la fase de concurso en todos los casos, La forma de acreditarlos será la siguiente (salvo que en la descripción del concurso se admita alguna forma adicional):

  • Experiencia: se aportará un certificado de empresa o vida laboral. El certificado deberá estar sellado y firmado por la empresa, indicar las funciones desarrolladas y la fecha de inicio y, en su caso, fin del contrato. Este certificado no será requerido cuando deba ser emitido por EMGRISA para personal que trabaje o haya trabajado para esta empresa.
  • Conocimientos/dominio de herramientas o sistemas: se podrá acreditar mediante títulos formativos, certificados académicos o certificados de empresa donde se refleje de forma clara y se indique el tiempo de duración o el fin de aplicación o uso de esos conocimientos o manejo de herramienta.
  • Formación:
    • Toda formación Universitaria o Formación Profesional se acreditará por medio de: títulos oficialmente reconocidos en España u homologados por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Se requiere título o certificado de pago de tasas del título.
    • El resto de la formación: se acreditará mediante títulos/diplomas del centro formativo, certificados de finalización de la formación o certificado del centro.

En caso de tener reconocida una discapacidad igual o superior al 33% será necesario aportar dictamen técnico facultativo emitido por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), o el órgano competente de las Comunidades Autónomas, a efectos de petición de adaptaciones y ajustes de tiempos y/o medios para la realización de las pruebas del proceso selectivo.

Evolución del proceso: se informará puntualmente en la web de EMGRISA de la evolución del concurso-oposición para cada una de las vacantes. Las reclamaciones podrán presentarse a seleccionpersonal@emgrisa.es, durante las 24 horas siguientes a la fecha de publicación de los resultados de cada una de las fases.

Órgano de selección: las candidaturas serán valoradas de forma interna por un miembro de la Dirección de Administración y Finanzas (RRHH) y de uno a dos miembros de la Dirección Técnica de Operaciones y/o Gerencia solicitante.

En cualquier momento del proceso, el órgano de selección podrá solicitar la acreditación de cualquier otro dato que estime oportuno, que haya sido incluido en la solicitud y que sea valorado en el proceso de selección.

Durante el desarrollo del proceso, EMGRISA podrá realizar cualquier comunicación a los candidatos por escrito, o telefónicamente, a través de los medios de contacto indicados en su solicitud. Por este motivo, los interesados se comprometen a mantener actualizados los datos de contacto durante el mismo.

La falsificación de cualquier dato o documento en el proceso de selección será causa de eliminación del candidato. Plazo máximo de cobertura del puesto: agosto 2025

Envíanos tu Curriculum

Indícanos su Nº de teléfono para poder hablar contigo en caso de ser seleccionado
Click or drag files to this area to upload. Puedes subir hasta 3 archivos.
Formatos aceptados: pdf, doc, docx, dot, dotx de hasta 1 Mb.